jueves, julio 04, 2024

Un Patrón\Adversario para 2300 AD: La Princesa Xu En Lai.

Introduccion.

Hasta ahora todas estas entradas en 2300 AD que he venido haciendo en los ultimas semanas han sido "para todos los ojos", cualquier potencial PJ podría leer, ya que las veía como ampliaciones del entorno de campaña. Esta entrada, por el contrario, tiene información de la que quizás sea "solo para masters".

Si soy sincero, Xu En Lai es una version para 2300 AD de la Dama Dragon. Me gastaría pensar que me voy a centrar en los aspectos positivos del tropo (estereotipo): empoderada, capaz, resolutiva... Pero claro, uno de sus roles es el de adversaria, así que también tendrá algunos de los negativos: taimada, cruel, dispuesta a usar el sexo para conseguir sus fines. Al final incluiré algunas notas para tunear al personaje según gustos y sensibilidades.

Origen e Historia

La dinastía Xu ha gobernado el hostil mundo de Montaña Fría desde la fundación de la colonia, manteniendo siempre una relación privilegiada con el Trono del Dragon, bajo cuyos auspicios han controlado este mundo como su feudo.  De esta estirpe nació Xu en Lai ,la hija más joven del actual Zhouyang, el Gobernador Planetario Hereditario de esta colonia.  

La Princesa en atuendo
cortesano

Incluso en el siglo XXIII y con una emperatriz en el trono, la sociedad manchú sigue siendo patriarcal, así que la perspectiva para la benjamina del clan eran la de servir para cimentar la posición del mismo haciendo un matrimonio ventajoso. Sin embargo, una circunstancia afortunada vino en su ayuda.

Una costumbre habitual de los Xu para mantener sus vínculos con la Corte Imperial es enviar a algunos de sus hijos e hijas a la Tierra a criarse allí en compañía de los vástagos  mas jóvenes de la dinastía Hsien. Esto ayudaba a los gobernantes a familiarizarse con sus futuros sirvientes, criarse entre niños y jóvenes de la nobleza. Por ultimo, sirve para tener rehenes de los gobernadores semiautónomos que controlan amplias áreas del Imperio, aunque es poco elegante mencionarlo. Lai fue seleccionada para este honor por su padre cuando tenia solo seis años.

Para fortuna de Lai, tenia la misma edad que la princesa Hsien Li, así que formo parte del grupo de niñas que se educaban junto a la futura emperatriz en la corte de Beijing. Aunque con los Hsien no habían vuelto al Reino del Medio los tiempos de los eunucos y la Ciudad Prohibida, los miembros de la familia imperial se siguen criando en palacio, junto a un escogido grupo de nobles de su misma edad.

Un segundo hecho afortunado para Lai fue la Guerra de Asia Central. Debido al peligro que implicaba desplazarse por las rutas interestelares en aquellos años, Lai permaneció en la Tierra mucho más de lo que se había previsto, y consiguió impresionar a su real padre lo suficiente para que la dejara quedarse aún mas tiempo para estudiar la carrera de Ciencias Políticas en la universidad de Edimburgo y un master de Relaciones Internacionales en la Universidad de la Columbia Británica.

Xu en Lai en atuendo "casual"
Al volver finalmente a Montaña Fría después de más de 15 años de ausencia, la sofisticada princesa se encontró desubicada en la provinciana corte del Zhouyang, pero lejos de dejarse arredrar, aprovecho su formación y sus contactos con la corte imperial para hacerse imprescindible. 

Xu en Lai es, a efectos prácticos la responsable de las relaciones exteriores de Montaña Fría, tanto con Manchuria como con el resto de el Espacio Humano. Esto incluye todos los ámbitos: política, economía, lucha contra el crimen, etc. En general su eficacia en este puesto ha acallado la mayoría de las criticas. Todos los que creían enfrentarse a una princesita consentida han tenido una sorpresa desagradable. En algunos casos, la ultima.


Habilidades: Xu En Lai es una hábil política con muchos contactos y una gran experiencia en la política interestelar. Es una manipuladora magistral, curtida en las intrigas de la corte imperial manchú y su propio mundo. Además, como buena nativa de Montaña de Fría es más que capaz de defenderse con armas blancas o las manos desnudas si la ocasión lo requiere.
"Cascaron" de Xu En Lai.
Recursos: Xu En Lai tiene acceso a grandes cantidades de dinero y equipo, incluyendo su propia astronave, el yate Nurjachi. Sin embargo tiene un numero relativamente bajo de secuaces, aunque estos son muy capaces y de gran confianza. Como norma contrata agentes, asesinos y otros mercenarios para llevar a cabo sus operaciones y en la medida de lo posible, una sola vez.

Modus operandi: Acostumbra a trabajar entre bastidores mediante personal contratado para la ocasión. Estas personas rara vez saben quien los ha contratado. Si es necesaria su presencia en algún encuentro, siempre que le es posible usa un "cascaron", un androide sin cerebro robótico, controlado mediante una conexión neural cifrada.

Objetivo a largo plazo: Mientras siga vivo su padre, Lai se concentrara en mantener la seguridad y la prosperidad de Montaña Fría y el dominio de los Xu sobre el planeta. Cuando muera, intentara apoderarse del puesto de Zhouyang, un hecho sin precedentes, siendo mujer y el vástago más joven. Si esto ultimo no es posible, tratara de conseguir un puesto en la corte imperial.

Personalidad: Fría e Implacable son los rasgos que definen el carácter que Xu En Lai muestra al resto del universo. Acostumbrada a codearse con la elite, no le gusta mucho moverse entre la plebe, cosa que evita todo lo posible utilizando "cascarones" u otras formas de telepresencia siempre que puedo, lo que le ha granjeado cierta fama de altiva entre los habitantes de Montaña Fría. En la intimidad es tremendamente fiel al puñado de personas por las que siente afecto sincero entre ellas la Emperatriz.

A tu gusto

Hay varias vueltas de tuerca que se pueden dar al personaje según tu campaña y la luz a la que quieras verla.

La Mujer que Pudo Reinar.

Xu En Lai ha sido nombrada heredera por el Zhouyang de Montaña Fria, pero al morir este, su hermano Xu Leng ha usurpado el trono con el apoyo de los funcionarios locales. La Emperatriz ha decidido mantenerse al margen y tratar la crisis sucesoria como un asunto interna, mientras en nuevo Zhouyang ha intentado varias veces asesinar a su hermana, que ha tenido el buen juicio de no acercarse por Montaña Fria desde que murió su padre. Por lealtad o interés los PJ se ponen al servicio de la princesa para ayudarla a recuperar el trono.

Niña de Papa

Quizás haya caido en este cliché, Lai  es un poco niña de papa en el sentido de que como es la hija más joven y el ojito derecho de su padre, se le toleran cosas que no serian posibles para sus hermanos y hermanas mayores, sobre todo en el sentido de saltarse los roles tradicionales que se esperan cumpla una dama manchú de su posición.  

Como contrapartida a esto hay que tener en cuenta que ha pasado gran parte de su vida separada de sus familiares y que su reencuentro con estos fue bastante amargo. Ha sufrido varios atentados contra su vida y sospecha con fundamente que alguno de sus hermanos esta detrás de ellos.

La Dama Dragon Domada.

Esto seria todo un reto, quizás apropiado para un oneshot, adaptar la obra de Shakespeare o alguno de los relatos similares. Uno de los protagonistas seria un noble manchú que debe casarse con Xu En Lai, quizas por los designios de uno de sus hermanos para quitársela de en medio. La obra tiene varias adaptaciones modernas en las que te puedes inspirar para eliminar los rasgos mas misóginos y anticuados de la historia. Y luego puedes darle los giros que quieras convirtiendo desde un survival horror estilo Déjame Salir a una comedia romántica.



martes, julio 02, 2024

Estaciones en la Estrella de Barnard - Parte II

La Estación Americana: FAR 1.

Sin tapujos, FAR 1 es el puesto de avanzada más importante para los EUA y Australia. Todo el trafico al Brazo Americano tiene que pasar forzosamente por aquí y ambos gobiernos están dispuestos a hacer todo lo necesario para que la estación siga en funcionamiento. 

La estación esta gestionada por una corporación , Spacing Mae, cuyo accionariado esta compuesto en un 33% por ciento el gobierno de EUA, un 33% por el gobierno de Australia, y el ultimo tercio por diversos inversores privados , fundamentalmente americanos y australianos, destacando la Corporación Trilon con un 7% y la Fundación Vida con un 2%.

Los estatutos de la estación hace que las naves de bandera americana y australiana tengan siempre prioridad a la hora de acceder a sus servicios de atraque, repostaje y reparaciones. Muchas veces una nave que había contratado su atraque en esta estación se ha visto obligada a esperar largas horas por que una nave de estas dos naciones ha llegado en el ultimo momento, sin mas disculpa que un "lea la letra pequeña" por parte del personal de la estación. 

Hablando del personal de la estación, este esta compuesto solo por medio centenar de personas, ya que según Spacing Mae su estación esta tan automatizada y bien gestionada que no hacen falta mas. Esto es cierto, en FAR 1 los bares y restaurantes, con la excepción de la carísima sucursal del neoyorkino Delmorico's , son automats donde los clientes cogen ellos mismos la comida, la pasan por un escáner ellos mismos y se sientan a comer en mesas de plastico. Algunos robots que pasan periódicamente se ocupan de recoger. limpiar y reponer los alimentos elaborados en cocinas automatizadas.

Recepciones, servicio al cliente, todos los puestos que se han podido automatizar los ocupan robots, androides o funcionan con un sistema de "hágalo usted mismo". En general parece que toda la experiencia de la estación parece pensada para que  sea lo que el nombre popular de la Estrella de Barnard sugiere: una zona de servicio donde el objetivo es que los clientes hagan lo que tienen que hacer y permanezcan el menor tiempo posible.

Este tipo de situaciones ha hecho que la estación sea cada vez menos frecuentada por naves que no pertenezcan a una de las dos naciones que la sufragan. Últimamente incluso las naves de Australia y EUA se lo piensan dos veces antes de utilizarla, aunque el combustible subvencionado sigue siendo una razón de peso para utilizarla. 

Por otra parte este ambiente tan aséptico y poco hospitalario hace que muchas corporaciones como Trillón prefieran utilizar FAR 1 para que las escalas de sus tripulaciones sean lo mas rápidas y eficientes posibles. Eficacia a costa de la salud mental de los tripulantes según la Hermandad Interestelar del Transporte, el principal gremio de transportistas del Espacio Humano.

La Estación Indonesia: Punto de Encuentro. 

La política de Indonesia en el espacio ha sido siempre la de fomentar y aprovechar el comercio libre entre las estrellas, incluso ayudando a actores independientes como los beltalouda y los comerciantes libertinos. Antes que construir puestos de avanzada o establecer colonias, ha preferido concentrarse en la explotación y el transporte de materias primas y productos.

Punto de Encuentro, es más una confirmación que una excepción a esta política, podría parecer que el propósito de esta estación ha sido hacer honor a su nombre y crear un punto de encuentro e intercambio donde no debería haber ninguno, facilitando no solo el flujo de mercancías en el interior de la estación, sino la reparación y reequipamiento de naves. Así, este es uno de los pocos puntos del Espacio Humano no controlados por una gran potencia donde un reactor nuclear puede ser revisado y reabastecido de combustible, todo ello en una sección espaciel. 

Punto de Encuentro es una inmensa estructura toroidal de dos kilómetros de diámetro, con  puntos de amarre en todo su perímetro exterior. La filosofía subyacente es que las tripulaciones de las naves sientan que la estación es parte de su espacio vital.  que no hay una barrera entre la nave y la estación, sino que son un todo. Así la nave sigue siendo el hogar de la tripulación, y Punto de Encuentro pasa a ser su barrio con su calle comercial, con su café favorito, su tienda de repuesto de confianza, puede incluso que su rincón romántico favorito.

Una de las mejores herramientas publicitarias de Punto de Encuentro ha sido y es la telenovela Estación de Paso, ambientada y rodada en la estación. Estación de Paso lleva varias décadas en antena en la televisión publica indonesia y se exporta a muchos otros países. 

Estación de Paso fue todo un hito en su momento para la producción audiovisual y sigue siendo fiel a su norma de que los capítulos se estrenen siempre en la red de video interna de Punto de Encuentro y que sea distribuida por todo el Espacio Humano a la vez, sin usar las redes de distribución habitual que priorizan el Núcleo y retrasan los estrenos en los mundos de la Frontera.

Si Estación de Paso es la cara de la estación, las permanentes acusaciones de que es un centro de actividad criminal son la cruz. Es una verdad incomoda que la falta de regulaciones y la poca supervisión facilita todo tipo de transacciones, incluyendo las ilegales. Las organizaciones criminales como las triadas y la yakuza tienen mucha mano en los muelles de la estación y llevan a cabo sus transacciones en ellos.