Es una buena pregunta. Mi experiencia es que la ambientación, paradojicamente lo que me atrae de él, confunde a muchos jugadores. No es que resulte confusa en su exposición si no que contradice sus expectativas. Ni androides, ni alienígenas fácilmente jugables ni una Tierra feliz o desgraciadamente unificada. Tampoco civilizaciones de milenarias que se extienden por miles de años luz. Ni gravedad artificial en las naves.
Da la impresión de que cuando se creo el juego uno de los objetivos era que se apartara lo mas posible de los tópicos del Spaceopera. Lo que tiene sentido ya que lo saco GDW, la empresa de Traveller. No tiene sentido hacerte la competencia a ti mismo.
El amanecer de una Era.
2300 AD representa la primera era de exploración espacial, con las naciones de la Tierra empezando a abrirse paso en la galaxia. Cada mundo descubierto es original, frente al Traveller y su estandarización mediante tablas. Digámoslo ase, en Traveller tiras en la tabla y te sale "Gobierno: Compañia" . En 2300 AD hay UN planeta que es gobernado por una Compañia. Es el unico caso y eso aumenta el sentido de maravilla.
El universo que se abre a los PJs es nuevo, vibrante y peligroso. La humanidad lleva en el espacio interestelar menos de 200 años despues de haber estado a punto de autodestruirse, el motor de curvatura permite moverse mas rapido que la luz pero con un limite de 7,7 años luz que supone un nuevo tope al como y con que rapidez se puede llegar a esa mismas estrellas. Al contrario con Traveller no hay otras humanidades con las que se haya podido contactar, los alienigenas encontrados son eso, alienigenas para el paisaje mental humano. La interacción con la mayoria de epecies es limitada y debe ser llevada con cuidado. No hay Tabernas de Moss Eisley en este universo.
Ante la duda escoge la Ciencia.
Esta es otra de las razones. Por supuesto es mi opinión, claro, pero me parece que los diseñadores de la ambientación en su momento hicieron la elección de que siempre que fuera posible inclinarse por la explicacion mas cientifica posible. Había que crear un sistema de propulsión mas rapido que la luz, claro, pero es de las pocas concesiones que hacen. No hay gravedad artificial, todo lo mas se pueden crear sistemas de ruedas giratorios que la simulen mediante fuerza centrifuga.
Los alienígenas no son humanos con un color diferente y algún otro rasgo, son realmente diferentes de nosotros en el aspecto fisico y sobre todo mental. La única concesión parece ser que todos respiran la misma mezcla de gases que los humanos, asi que no hacen faltan mascaras de oxigeno o trajes espaciales para interactuar con ellos, pero muchas veces hacerlo es peligroso o no merece la pena a menos que el PJ sea un xeñobiologo al que no le importe pasarse horas tomando notas sobre la reaccion de un grupo de xian a una naranja.
No hay pistolas láseres para los civiles, ni coches voladores recorriendo las ciudades, las tecnoligias existen pero son demasiado caras para que se hayan popularizado, la gente se conforma con pistolas de proyectiles y coches terrestres de los de siempre.
Balcanización
Parafraseando una cita sobre la bomba atómica, el motor de curvatura intermitente lo cambio todo menos la forma de pensar de la gente. Las naciones de la Tierra se asociaron lo justo entre ellas para crear un marco legal para la exploración interestelar y probablemente la única razon por la que no ha habido aun enfrentamientos de gran envergadura en los planetas extrasolares en la poca densidad de población y la abundancia de espacio que permite que las colinas esten lejos unas de otras cuando hay mas de una en el planeta.
Aun asi ha habido ya enfrentamientos como en Joy y Adlehorst. Las colonias no son idilicos remansos de paz precisamente, hay conflictos de clase, de etnia, entre las colonias y las metropolis, etc....
Ni siquiera la aparición de la amenaza Kafer ha provocado cambios de fondo. Las naciones implicadas se organizaron lo justo para derrotar a los kagers y ya hay grietas en esa alianza dos años despues del fin de la guerra. Las naciones de la Tierra siguen sin querer recuperar la ONU o cualquier otro cuerpo de gobernanza supranacional que pueda poner limites a su libertad de acción.
En Resumen
El universo de 2300 AD es realmente diferente, a veces diferente precisamente por que contradice las expectativas de los PJ que no lo conocen, lo cual siempre puede hacer que al Master le salga el tiro por la culata, pero que sin duda merece ser explorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario